Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Pirineos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Numero en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 165 (2010)
Vol. 165 (2010)
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.2010.v165
Publicado:
2010-12-30
Artículos
[es]
Análisis de la evolución espacio-temporal del NDVI sobre áreas vegetadas y zonas de riesgo de erosión en el Pirineo Central
L. C. Alatorre, S. Beguería, S. M. Vicente-Serrano
7-27
PDF
[es]
Respuesta hidrológica y erosiva de un suelo forestal mediterráneo en recuperación de diferentes impactos
V. Andreu, E. Gimeno-García, O. González-Pelayo, J. Campo, J. L. Rubio
29-53
PDF
[en]
Erosividad de la lluvia en la Cuenca alta del Llobregat, SE Pirineos
G. Catari, F. Gallart
55-67
PDF
[es]
Características de las costras físicas y biológicas del suelo con mayor influencia sobre la infiltración y la erosión en ecosistemas semiáridos
S. Chamizo, E. Rodríguez-Caballero, I. Miralles-Mellado, A. Afana, R. Lázaro, F. Domingo, A. Calvo-Cases, A. Sole-Benet, Y. Cantón
69-96
PDF
[en]
Generación de escorrentía y producción de sedimentos tras el abandono de las actividades agrarias: síntesis de los resultados obtenidos en una cuenca experimental en el Pirineo central español.
N. Lana-Renault, D. Regüés, E. Nadal Romero, M. P. Serrano-Muela, J. M. García-Ruiz
97-114
PDF
[es]
Escorrentía y erosión tras el abandono de tierras de cultivo en montaña: resultados de la Estación Experimental “Valle de Aísa”
T. Lasanta, E. Nadal-Romero, P. Serrano-Muela, S. M. Vicente-Serrano, J. M. García-Ruiz
115-133
PDF
[es]
Respuesta hidrológica en una pequeña cuenca experimental pirenaica con dos ambientes extremos: cárcavas y bosque de repoblación
E. Nadal-Romero, D. Regüés, P. Serrano-Muela
135-155
PDF
[es]
Movilización de carbono orgánico por distintos procesos erosivos en la conexión ladera-cauce
E. Nadeu, C. Boix-Fayos, J. de Vente, J. López, M. Martínez-Mena
157-177
PDF
[es]
Tamaño de área de drenaje y conectividad hidrológica en la formación de escorrentía en cuencas semiáridas mediterráneas. Cuenca aforada del Barranc del Carraixet
J. A. Pascual Aguilar, J. L. Rubio, V. Andreu, J. Campo, O. González, E. Gimeno
179-192
PDF
[es]
La variabilidad temporal de la respuesta hidrológica en una pequeña cuenca mediterránea forestada del Pirineo Central
P. Serrano-Muela, D. Regüés, E. Nadal-Romero
193-213
PDF
[en]
¿Por qué las terrazas agrícolas en laderas con fuerte pendiente en la región semiárida del SE de España permanecen bien preservadas desde su abandono hace 50 años?
A. Solé-Benet, R. Lázaro, F. Domingo, Y. Cantón, J. Puigdefábregas
215-235
PDF
[es]
Respuesta de una cuenca de cabecera durante eventos de crecida (Aixola, País Vasco)
A. Zabaleta, I. Antigüedad
237-258
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4281
ISSN-L:
0373-2568
DOI:
10.3989/pirineos
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Los visitantes del Parc Natural de l’Alt Pirineu y la práctica de actividades recreativo-deportivas. una propuesta de segmentación
351
Distribución, hábitat potencial, población reproductora y estado de conservación del lagópodo alpino (Lagopus muta) en el Pirineo Central (Aragón-España)
188
Análisis de la incidencia del cambio climático en especies de aves amenazadas en los Andes peruanos: modelos de distribución y propuestas de conectividad
122
Mapa de matorrales de La Rioja: revisión y metodología
105
Servicios ecosistémicos en áreas de montaña: beneficios y amenazas
105
Evaluación del estado de las áreas ambientalmente sensibles a la degradación de los hábitats de dos aves endémicas del noroeste del Perú: el colibrí cola de espátula (Loddigesia mirabilis) y lechucita bigotona (Xenoglaux loweryi)
103
Semillas de montaña: recolección, usos y comercialización del piñón de la araucaria (
Araucaria araucana
) por comunidades Mapuche-Pewenche del sur de los Andes
81
Análisis de la disponibilidad de hábitat adecuado para el lobo (
Canis lupus
) en Cataluña y en los Pirineos orientales
77
Caracterización del complejo lacustre glaciar de alta montaña de sierra segundera (NO de Zamora)
66
El Pirineo Aragonés como paisaje cultural
65
Sindicación