Comunidades nidificantes de aves en pastos supraforestales pirenaicos. Su evolución a lo largo del año
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.2007.v162.15Palabras clave:
Densidad de aves, alta montaña, Pirineo, aves de alta montaña, periodos de críaResumen
Se han estudiado en parcelas de distintas características las densidades de aves en los pastos supraforestales de dos localidades del Pirineo Centro Occidental, los puertos de Aisa y de Borau (Huesca). Los censos, realizados a lo largo del año, nos informan de la composición de las comunidades de aves nidificantes y de las que, fuera de la época de nidificación, explotan tróficamente los medios estudiados. Se detecta una mayor estabilidad en las parcelas de altitud superior a los 2000 m s.n.m., donde las especies nidificantes son en mayoría montanas y donde la falta de grandes fluctuaciones en las poblaciones de artrópodos no permiten la invasión de consumidores en la época postnupcial. Todo lo contrario sucede en las parcelas de escasa altitud, donde las aves de borde de bosque o de áreas desforestadas, dominan a las montanas, con la excepción de los grandes canchales activos, donde las aves montanas incluyen al factor mediterráneo montano (paleoxeromontanas).
Descargas
Citas
Agüero Gimenez, S. & Pedrocchi Renault, C. (1996). Estudio del efecto de un gradiente de heterogeneidad en la densidad y diversidad de las poblaciones de paseriformes de los sabinares de Los Monegros. Lucas Mallada 8: 205-216.
Antor, R. (1992). Ecología de las comunidades de paseriformes alpinos del Pirineo. Tesis Doctoral. Universidad de Barcelona.
Antor, R. & Pedrocchi Renault, C. (1989). Composición, abundancia y diversidad de las comunidades de paseriformes del piso alpino pirenaico. Pirineos 133: 99-110.
Isern Vallverdú, J. (1992). Ecología de los ortópteros en pastos del Pirineo Occidental. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona.
Lamotte, M. & Bourliere, F. (1969). L’echantillonnage des peuplements animaux des milieux terrestres. Masson et Cie. Paris.
Pedrocchi Renault, C. (1987). Fauna ornítica del Alto Aragón Occidental. Monografías del Instituto Pirenaico de Ecología, nº 1. Jaca.
Pedrocchi Renault, C. (1999). Una aproximación al conocimiento biogeográfico de los pájaros de Los Monegros: Los pájaros apátridas. In: Manifiesto Científico por Los Monegros. Boletin de la Sociedad Entomológica de Aragón, 24. Zaragoza.
Voous, K. H. (1960). Atlas of European Birds. Nelson. Londres.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.