Alimentación de las ranas pardas, Rana gr. temporaria, en el circo de Piedrafita, (Pirineos, España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.1997.v149-150.128Palabras clave:
frog, feeding habits, stomach flushing, High Aragon Mountains, PyreneesResumen
Se ha estudiado la dieta de las ranas pardas en alta montaña pirenaica durante el periodo pre-invernal. Las ranas consumen principalmente coleópteros (44'9%), dípteros (12'9%) e himenópteros (11'4%). Para el conjunto de todas las ranas estudiadas, las presas más consumidas son las de pequeño tamaño (menores de 10 mm). Las ranas de mayor talla tienden a consumir presas más grandes y en poca cantidad, mientras que las ranas pequeñas consumen más presas aunque de pequeño tamaño. En cuanto a forma de vida las presas más consumidas son terrestres y aéreas, aunque también se ha comprobado la captura de presas acuáticas (11'5%) que son consumidas por las ranas dentro del agua.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.