Biodiversity of the Hercynian mountains of central Europe
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.1998.v151-152.120Palabras clave:
Hercynian mountains, species diversity, anemo-orographic systemResumen
[fr] La végétation de l'Europe Centrale tempérée au nord des Alpes nous montre surtout des forêts à de feuillues et de conifères à faible diversité. Cependant, la présence de trois types d'habitats azonaux peut produire une haute diversité au niveau local: zones humides avec leur nombreux microhabitats, reliefs karstiques et leur profonds défilés fluviaux, et enfin des îles écologiques avec une végétation particulière situées près de la limite supérieure des arbres (treeline). Ces secteurs riches en espèces peuvent s'expliquer par l'interaction des facteurs physiques, biotiques et historiques. Dans ce domaine nous proposons un système anémo-orographique avec ses facteurs inféodés qui pourrait expliquer la haute diversité animale et végétale dans les cirques glaciaires des montagnes hercyniennes. [es]Al N de los Alpes, la vegetación de la Europa Central templada está constituida fundamentalmente por bosques de baja diversidad, bien sean de hoja ancha o de coníferas. No obstante, la presencia de tres tipos de hábitats azonales aumenta la diversidad: charcos con sus numerosos microhábitats, el relieve kárstico con sus desfiladeros y las islas ecológicas con vegetación diversa cerca del límite superior del bosque en las montañas medias. Estas áreas de gran diversidad específica son el resultado de la interacción de factores físicos, bióticos e históricos. Para explicar la elevada diversidad vegetal y animal de los circos glaciares de las montañas Hercínicas proponemos un modelo anemo-orográfico con sus factores subordinados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.