European mountain biodiversity: a synthetic overview
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.1998.v151-152.117Palabras clave:
Mountain biodiversity, review, EuropeResumen
[fr] Ce document a été préparé à l'origine comme une base de discussion pour «ESF Exploratory Workshop» intitulé «Trends in European Mountain Biodiversity - Research Planning Workshop»; il apporte une vue d'ensemble sur les recherches actuelles portant sur la biodiversité des montagnes en Europe. On y discute les (a) traits biogéographiques, (b) les caractéristiques générales- de la biodiversité, (c) les facteurs environnementaux et la régulation de la biodiversité par rapport à la fonction des écosystèmes, (d) les résultats des études sur les écosystèmes aquatiques des montagnes et (e) les changements climatiques et la pollution de l'air dominés par des interactions environnementales. Le chapitre sur la biogéographie souligne l'importance de l'altitude et la latitude sur la biodiversité. Les implications des différentes échelles sur les différents niveaux de biodiversité et à travers les groupes d'organismes sont soulignés comme caractéristique complexe de la biodiversité. La discussion sur l'écologie fonctionnelle et la régulation de la biodiversité porte sur le rôle des facteurs de l'ambiance, la productivité, la perturbation, la migration des espèces et leur dispersion, enfin les interactions entre espècessur la maintenance de la biodiversité. On discute également les modèles régionaux et les séries temporelles à long terme. On passe rapidement sur les écosystèmes aquatiques de montagne avant de finir sur les conséquences du changement climatique récent et de la pollution dé l'air sur la biodiversité des montagnes. [es] Con este trabajo, originalmente preparado como base de discusión para la reunión organizada por la ESF bajo el título «Trends in European Mountain Biodiversity-Research Planning Workshop», damos una panorámica sobre las investigaciones actuales sobre biodiversidad en las zonas de montaña de Europa. Tratamos los siguientes aspectos, (a) rasgos biogeográficos, (b) características generales de la biodiversidad, (c) factores ambientales y regulación de la biodiversidad en relación con la función de los ecosistemas, (d) resultados de los estudios sobre ecosistemas acuáticos en montaña, y (e) cambio climático y contaminación ambiental dominados por interacciones ambientales. Al hablar de los rasgos biogeográficos destacamos la importancia de la altitud y la latitud en la biodiversidad. Los problemas de escala y su implicación en los diferentes niveles de biodiversidad y en los diversos grupos de organismos se consideran como una característica compleja inherente a la biodiversidad. Desde un punto de vista ecológico-funcional y de regulación de la biodiversidad se contemplan el papel de los factores ambientales, la productividad, las perturbaciones, las migraciones de especies más su dispersión y las interacciones mutuas entre especies para el mantenimiento de la biodiversidad. También se discuten algunos modelos espaciales regionales y temporales a largo plazo. Tras la sección dedicada al tema relativamente poco atendido de los ecosistemas acuáticos de montaña terminamos comentando las implicaciones del cambio climático reciente y la contaminación atmosférica en la biodiversidad de montaña.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.