Establecimiento de una red de equilibrios biológicos en ecosistemas con presencia de pinsapo (Abies pinsapo Boiss.) en Andalucía.
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.2004.v158-159.52Palabras clave:
Spanish fir, Phytosanitary state, Forest damage, Forest monitoring networks,Resumen
[fr]
En mai 2001, la Consejería de Medio Ambiente-Junta de Andalucía a mis sur pied un Réseau pour la surveillance systématique et multitemporelle de l'état de santé et vitalité des forets de Abies pinsapo Boiss. dans ses aires de répartition naturelle dans la Péninsule Ibérique: Sierra de las Nieves (Málaga, Espagne), Sierra de Grazalema (Cádiz, Espagne) et Los Reales de Sierra Bermeja (Málaga, Espagne). Cet inventaire a été réalisé à partir d'un réseau d'échantillonnage systématique selon un maillage de 1 x 1 kilomètres couvrant la surface des forêts avec présence de Abies pinsapo, d'après la Mapa Forestal de España (Carte Forestière Espagnole, RUIZ DE LA TORRE, 1990). Après Rétablissement, l'inventaire a été constitué par 35 parcelles d'observation, qui seront visitées annuellement (en été) pour évaluer l'état des arbres. Cette note présente le dessin de ce réseau et les résultats de la première campagne de terrain.
[es]
En la primavera del año 2001, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía estableció una Red de Equilibrios Biológicos en ecosistemas con presencia de Abies pinsapo Boiss. para la prospección sistemática y midtitemporal del estado fitosanitario de los pinsapares dentro de sus tres áreas de distribución natural en la Península Ibérica: Parque Natural Sierra de las Nieves (Málaga), Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz) y Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja. Esta Red fitosanitaria réponde a una malla de muestreo cuadrada de 1 Km de lado, establecida sobre las masas con presencia de pinsapo dadas por el Mapa Forestal de España (RUIZ DE LA TORRE, 1990). Tras su instalación en el campo, la Red ha quedado constituida por 35 puntos de muestreo permanentes, que serán visitados con una periodicidad anual, en verano, para evaluación del estado de sus pies de A. pinsapo constituyentes. El presente artículo recoge los principios del diseño de la Red, así como los resultados de la primera campaña de muestreo de la misma.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.