Análisis del papel de las terrazas de cultivo abandonadas en la hidrología y dinámica de sedimentos en una pequeña cuenca de montaña
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.1992.v139.180Resumen
[es] Dentro de la cuenca de Cal Parisa (36 Ha) una subcuenca de 17 Ha de superficie fue instrumentada en 1989 para el estudio de la respuesta hidrológica y la dinámica de sedimentos de áreas montañosas altamente modificadas por la agricultura tradicional y actualmente en estado de abandono. Los resultados obtenidos muestran el papel conservador del sistema de terrazas o bancales de cultivo que se manifiesta en una alta capacidad de retención hídrica y una muy baja producción de sedimentos, a pesar de que dentro de la cuenca se movilizan cantidades significativas de sedimentos que no alcanzan el exutorio. En períodos lluviosos la saturación parcial de las terrazas de cultivo produce importantes volúmenes de escorrentía que al ser canalizados rápidamente por el sistema de drenajes artifíciales provocan marcados picos de crecida, presentándose en consecuencia estos canales como los elementos de mayor riesgo hidrológico y de erosión lineal. Actualmente el cese en el mantenimiento del sistema de drenajes, como resultado del abandono de las labores agrícolas, provoca su desorganización, lo que puede acarrear importantes consecuencias hidrogeomofológicas como erosión en cárcavas y deslizamientos.
[fr] Au sein du bassin versant de Cal Parisa (36 Ha) un sous-bassin de 17 Ha fut instrumenté en 1989 dans le but d'étudier la réponse hydrologique et la dynamique des sédiments en régions montagneuses fortement marquées par l'agriculture traditionnelle et actuellement abandonnées. Les résultats obtenus mettent en évidence le rôle conservateur du système de terrasses qui se caractérise par une grande capacité de rétention hydrique ainsi qu'une très faible production de sédiments, malgré les volumes de sédiments mobilisés dans le bassin mais qui n'atteignent pas l'exutoire. Lors de périodes pluvieuses, la saturation partielle des terrasses de culture produit d'importants volumes d'écoulement, qui, rapidement canalisés par le système de drainage artificiel, provoquent des pics de crue marqués, faisant par conséquent de ces canaux de drainage des éléments majeurs de risque hydrologique et d'érosion linéaire. Aujourd'hui, l'absence d'entretien du réseau de drainage, résultant de l'abandon des pratiques agricoles, entraine sa désorganisation susceptible de présenter d'importantes conséquences hydro-géomorphologiques comme le creusement de ravins et les glissements de terrain.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.