Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Pirineos
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Últimos números
    • Último publicado
    • Numero en curso
  • Archivo
    • Números en línea
    • Números anteriores
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 163 (2008)

Vol. 163 (2008)

Tranformación Rural y Cambio Global en los Andes
DOI: https://doi.org/10.3989/pirineos.2008.v163
Publicado: 2008-12-30

Artículos

  • [en] Dimensiones humanas del cambio global en los Andes

    F. Sarmiento
    7-13
    • PDF
  • [en] Resiliencia y adaptación de las comunidades rurales y de los usos agrarios en los Andes tropicales: conexión con los cambios ambientales y socioeconómicos

    Ch. Stadel
    15-36
    • PDF
  • [en] Desaparición del glaciar Mama Cotacachi: investigación etnoecológica y cambio climático en los Andes de Ecuador.

    R. Rhoades
    37-50
    • PDF
  • [es] Cambios globales en el Noroeste Argentino con referencias a la provincia más pequeña de Argentina: Tucumán

    J. A. González, F. Sarmiento, J. L. Minetti
    51-62
    • PDF
  • [en] Retos y oportunidades de los conflictos humanos y la transformación ambiental en las montañas de Ecuador

    J. Pugh
    63-75
    • PDF
  • [es] Consecuencias del retroceso glaciar en la Cordillera boliviana

    D. Hoffmann
    77-84
    • PDF
  • [es] La alta montaña de los Andes del norte: el páramo, un ecosistema antropogénico

    L. F. Varela
    85-95
    • PDF
  • [en] Pastoreo y variabilidad climática en el Parque Nacional de Sajama, Bolivia

    K. Yager, H. Resnikowski, S. Halloy
    97-109
    • PDF
  • [es] Políticas macroeconómica y de promoción del riego y cambio climático en la montaña semi-árida de Chile

    A. León
    111-133
    • PDF

eISSN: 1988-4281
ISSN: 0373-2568
DOI: 10.3989/pirineos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. Los visitantes del Parc Natural de l’Alt Pirineu y la práctica de actividades recreativo-deportivas. una propuesta de segmentación
    314
  2. El espacio turístico de nieve en España. Perspectiva territorial y revisión tipológica
    290
  3. Eventos agroalimentarios y de productos típicos: instrumentos de promoción para un territorio del sur de Italia
    143
  4. Gestión, protección y despoblación en las Reservas de la Biosfera de la Cordillera Cantábrica
    111
  5. Análisis de la incidencia del cambio climático en especies de aves amenazadas en los Andes peruanos: modelos de distribución y propuestas de conectividad
    109
  6. Estimación del efecto Venturi como factor desencadenante de la pluviometría en la Sierra de Grazalema
    96
  7. Semillas de montaña: recolección, usos y comercialización del piñón de la araucaria (Araucaria araucana) por comunidades Mapuche-Pewenche del sur de los Andes
    93
  8. Efectividad de áreas de conservación privada comunal en bosques montanos nublados del norte de Perú
    90
  9. Tendencias recientes e índices de cambio climático de la temperatura y la precipitación en Andorra, Pirineos (1935-2008)
    86
  10. Servicios ecosistémicos en áreas de montaña: beneficios y amenazas
    83

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: revistapirineos@ipe.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es