Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Pirineos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política antiplagio
Política de acceso y reutilización de contenidos
Política de depósito de datos de investigación
Política de desautorización de artículos
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Política sobre uso de inteligencia artificial
Propiedad y gobernanza de las revistas
Protocolos de interoperabilidad
Distribución y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 166 (2011)
Vol. 166 (2011)
I Reunión sobre Ungulados Silvestres Ibéricos (RUSI). Zaragoza, 10 de septiembre de 2010
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.2011.v166
Publicado:
2011-12-30
Presentación
[es]
Presentación
Ricardo García-González, Juan Herrero Cortés
7-8
PDF
Artículos
[es]
Favorabilidad ecogeográfica para el corzo: distribución y abundancia
P. Acevedo, R. Real, C. Gortázar
9-27
PDF
[es]
Evaluación del estado de la población de cabra montés de los montes de Toledo: relaciones con el ciervo
P. Acevedo, J. P. Santos, R. Real, J. Vicente
29-49
PDF
[en]
Efecto de las hozaduras de jabalí sobre el valor ecológico y pastoral de pastos supraforestales pirenaicos
C. G. Bueno, I. C. Barrio, R. García-González, C. L. Alados, D. Gómez-García
51-67
PDF
[es]
Gestión del corzo en Zaragoza: de conservación a control poblacional
J. Ferreres, M. A. Escudero, E. Ferrer, J. Marco
69-86
PDF
[es]
Elementos para una filogeografía de la cabra montés ibérica (
Capra pyrenaica
schinz, 1838)
Ricardo García-González
87-122
PDF
[en]
Uso del conteo simultáneo supraforestal y del muestreo de distancias para estimar poblaciones de sarrio
J. Herrero, A. García Serrano, C. Prada, O. Fernández Arberas
123-133
PDF
[es]
Veinte años de seguimiento poblacional de ungulados silvestres de Aragón
J. Marco, J. Herrero, M. A. Escudero, O. Fernández-Arberas, J. Ferreres, A. García-Serrano, A. Giménez-Anaya, J. L. Labarta, L. Monrabal, C. Prada
135-153
PDF
[es]
Primera Reunión sobre el rebeco cantábrico y el sarrio pirenaico. Benasque (Huesca, España), 20-22 de mayo de 2011
J. L. Alarcón, D. Fernández de Luco, R. García-González, A. García-Serrano, J. Herrero
155-177
PDF
Obituario
[es]
Pierre Barrère, en el recuerdo (1921-2011)
José M. García-Ruiz, Teodoro Lasanta
179-180
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4281
ISSN-L:
0373-2568
DOI:
10.3989/pirineos
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Servicios ecosistémicos en áreas de montaña: beneficios y amenazas
650
Impactos culturales de la desaparición de los glaciares de Aneto y Maladeta
502
Los visitantes del Parc Natural de l’Alt Pirineu y la práctica de actividades recreativo-deportivas. una propuesta de segmentación
501
Estimación del efecto
Venturi
como factor desencadenante de la pluviometría en la Sierra de Grazalema
496
El Pirineo Aragonés como paisaje cultural
467
Análisis de la incidencia del cambio climático en especies de aves amenazadas en los Andes peruanos: modelos de distribución y propuestas de conectividad
467
Mapa de matorrales de La Rioja: revisión y metodología
447
El espacio turístico de nieve en España. Perspectiva territorial y revisión tipológica
422
Cartografía de la dinámica del cubierta terrestre del Parque Marino de los Manglares de Moanda, en la provincia de Kongo Central (RDC), de 2002 a 2020
296
El legado personal y científico de los pioneros del Instituto Pirenaico de Ecología: Una perspectiva agroecológica sobre la gestión de las áreas de montaña
295
Sindicación