The human dimension that favours the unnatural expansion of an exotic ungulate (Ammotragus lervia) throughout the Iberian Peninsula
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.2002.v157.70Palabras clave:
Ammotragus lervia, biological invasions, exotic ungulate, Iberian Peninsula,Resumen
[fr]
La présence de l'aoudad, Ammotragus lervia, dans la Péninsule ibérique a été notée tant en populations en liberté qu'en réserves de chasse. Il a été confirmé que ce caprinae est présent dans 10 provinces et nous pensons qu'il l'est également dans trois autres. Cette expansion rapide peut s'expliquer par deux facteurs majeurs, la bonne adaptation potentielle à son nouveau environnement et les introductions ou transports humains qui ont facilité le processus de colonisation. Dans ce travail, nous soulignons comment cette dimension humaine peut devenir une barrière importante pour des programmes potentiels de contrôle.
[es]
Se describe la presencia de las poblaciones de arruí (Ammotragus lervia) en la Península Ibérica, tanto en libertad como las ubicadas en cotos de caza. Se ha confirmado la presencia de este caprino en 10 provincias españolas y se sospecha que está presente en tres más. Los factores que podrían explicar la rápida expansión de este ungulado por toda la Península Ibérica son: (i) la gran adaptación potencial a nuevos ambientes y (ii) las traslocaciones humanas que aceleran los procesos de colonización y expansión. En el presente estudio se muestra cómo el factor humano puede llegar a ser un obstáculo importante a la hora de llevar a cabo planes de control.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.