Characteristics of the Iberian wild goat Capra pyrenaica hispánica of Madrona and Sierra Quintana (Spain). The success of private management
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.2002.v157.69Palabras clave:
Iberian wild goat, Capra pyrenaica, distribution, population structure. Madrona, Spain.Resumen
[fr]
Le Real Club de Monteros, association de chasseurs espagnols, a financé une étude du bouquetin ibérique sauvage de la Sierra Madrona. Il s'agit d'une des populations de Capra pyrenaicales moins étudiées d'Espagne et elle avait à peu près disparu de ce massif à la moitié du XXème siècle, avec peut-être moins de 20 individus. Nous avons déterminé l'aire de répartition du bouquetin, en estimant sa densité relative et la structure de sa population, de façon à détecter les risques éventuels pour sa conservation. Les observations ont été concentrées durant la période de rut en 2000 et 2001. Ces bouquetins se montrent très inquiets de la présence humaine et ils sont très difficiles à observer. Un survol à distance et de brèves observations ont été effectuées. L'abondance des bouquetins était déterminée par la méthode des comptages répétés. La structure de la population est différente pour les différentes zones étudiées, à cause de leur dispersion graduelle. Le braconnage continu a réduit l'âge moyen des mâles et a sérieusement affecté les classes les plus âgées.
[es]
El Club Real de Monteros, una asociación española de cazadores, ha financiado el presente estudio sobre la cabra montés de Sierra Madrona. Esta población es una de las menos estudiadas de Capra pyrenaicaen España y fue casi exterminada de la Sierra Madrona a mediados del siglo XX, cuando probablemente había menos de 20 individuos. El objetivo del estudio es determinar su área de distribución y estimar su densidad relativa, estructura poblacional y amenazas de conservación. Las observaciones se tomaron durante el celo de 2000 y 2001. Las cabras monteses de Madrona son muy asustadizas y difíciles de observar. Se han obtenido breves observaciones y grandes distancias de huida. La abundancia de la cabra montés se determinó por el método de conteos reiterados, ya que el método de transectos lineales no era fiable. La estructura poblacional varía en distintos lugares del área de estudio debido a la dispersión gradual de la población. El furtivismo ha reducido la media de edad de los machos y ha afectado seriamente a las clases de edad más viejas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.