Rodent communities in the Sub-polar Urals mountains
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.2004.v158-159.53Resumen
[fr]
On analyse la répartition des communautés de rongeurs dans les Durais Subpolaires, une section de la chaîne comprise entre les 64° et les 66° de latitude N. Cette partie est très peu peuplée, elle possède les pics les plus hauts de la chaîne et a été rarement étudiée. Il s'agit d'une région intéressante, car c'est la frontière entre les plaines européennes et les plaines orientales de la Sibérie. En comparant les observations effectuées en 1927 et en 1972 avec celles des dernières années, on peut voir les tendances de changement des groupements de rongeurs de la région, et les interpréter en fonction des changements dans l'environnement. Les résultats permettent de mieux comprendre le rôle de barrière qui jouent les Durais Subpolaires pour les espèces de rongeurs situées d'un coté et d'autre de la chaîne. Aussi, ils permettent de verifier le déplacement vers le nord deformes méridionales et l'élévation en altitude d'autres, ce qui pourrait être vu comme une preuve additionnelle de la tendance au réchauffement global.
[es]
Se analiza la distribución de las comunidades de roedores en los Urales Subpolares, comprendidos entre los 64º y 66° de latitud N. Esta zona posee pocos asentamientos humanos, incluye las cumbres más altas de la cordillera, y ha sido poco estudiada. Su interés consiste en que se trata de una zona fronteriza, que separa las comunidades de las llanuras europeas y siberianas. La comparación con los resultados de observaciones efectuadas en 1927 y en 1972 permite evaluar las tendencias de cambio en las comunidades de roedores de la zona, e interpretarlas en función de cambios en las condiciones ambientales. Los resultados permiten comprender el papel de barrera representado por los Urales Subpolares para las especies de roedores situadas a uno u otro lado de la cordillera. También permiten constatar el avance hacia el norte deformas meridionales o el ascenso en altitud de otras, lo que podría constituir una prueba adicional de la actual tendencia al calentamiento global.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.