Use of sinuosity indexes to describe freeranging cow paths
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.2005.v160.43Palabras clave:
Vaches en pacage, analyse de parcours, sinuosité, statistique circulaire, Vacas en pastoreo, análisis de recorridos, sinuosidad, estadística circular,Resumen
[fr] Une analyse de données circulaires a été utilisée pour obtenir les index de sinuosité verticales et horizontales de parcours des vaches en libre pacage. Les observations visuelles des déplacements de 20 vaches ont été traduites de coordonnées cartésiennes (X,Y,Z) en angles rationnels et on a utilisé le modèle de premier ordre de parcours aléatoires correlés (correlated random walk), développé par BOVET & BENHAMOU (1988) pour calculer les index de sinuosité. Certaines des hypothèses statistiques du modèle étaient difficiles â accomplir pour quelques échantillons. Néanmoins, les index obtenus ont bien résumé le parcours complet des animaux et par conséquent peuvent être utilisés pour détecter des différences dans le modèle de comportement animal. [es] Se ha utilizado un análisis de datos circulares para obtener los índices de sinuosidad vertical y horizontal de vacas en pastoreo libre. Las observaciones visuales de los desplazamientos de 20 vacas se han traducido de coordenadas cartesianas (X,Y,Z) a ángulos rotacionales y se ha utilizado el modelo de primer orden de recorridos aleatorios correlacionados (correlated random walk), desarrollado por BOVET & BENHAMOU (1988), para calcular los índices de sinuosidad. Algunas de las hipótesis estadísticas del modelo son difíciles de cumplir para ciertas muestras. Aun así, los índices obtenidos resumen bien el recorrido completo de los animales y por tanto pueden ser utilizados para detectar diferencias en las pautas de comportamiento animal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.