Un siglo de protección de la naturaleza en los Pirineos: balance y perspectivas. Ojeada a las figuras de protección, a su aplicación y a la evolución del territorio montañés
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.2005.v160.42Palabras clave:
Pyrénées, protection de la nature, développement montagnard, patrimoine naturel, Pirineos, proteccción de la naturaleza, desarrrollo de la montaña, patrimonio natural,Resumen
[fr] À l'instar des autres massifs de montagne en Europe, les Pyrénées ont constitué un secteur privilégié pour l'application des générations successives de politiques de protection de la nature. Les itinéraires suivis soulignent certaines spécificités sociales et politiques du massif pyrénéen qui ont influé sur la mise en place de zonages de plus en plus nombreux et diversifiés. Aujourd'hui, dans un contexte d'évolution marqué par les héritages de la désindustrialisation de la montagne, la recomposition des systèmes productifs pastoral et forestier et la croissance des économies locales touristiques, la mise en protection de la nature s'est complexifiée, devenant un outil dont les objectifs sont variés et mêlés. Des problèmes de coordination et des conflits d'intérêts se posent toujours entre la prise en compte des enjeux écologiques et l'intégration de la protection de la nature à une logique fonctionnalisée de développement territorial montagnard. [es] Al igual que otros macizos europeos, los Pirineos han constituido un sector privilegiado donde se han aplicado sucesivas políticas de protección de la naturaleza. Los procedimientos de creación destacan algunas especificidades sociales y políticas del macizo pirenaico que influyeron sobre la declaración de esas zonas protegidas, cada vez más numerosas y diversificadas. Durante las últimas décadas, en un contexto caracterizado por las herencias de la desindustrialización, la recomposición de los sistemas de producción pastoral o forestal y el desarrollo de las economías turísticas, el papel de la protección se complicó, transformándose en una herramienta cuyos objetivos cambian y se mezclan. Han surgido entonces problemas de coordinación, conflictos de intereses y la toma en consideración de los enfoques ecológicos. Asimismo, desde el punto de vista funcional, la protección de la naturaleza se integra en una lógica de desarrollo territorial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.