Evaluación de riesgos de colisión y electrocución de los tendidos eléctricos de las ZEPAs del ámbito de aplicación del plan de recuperación del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Aragón
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.2009.v164.34Palabras clave:
ZEPAs, quebrantahuesos, tendidos eléctricos, medidas anticolisión y antielectrocuciónResumen
En los últimos 30 años (1979-2008) se han registrado 18 casos de mortalidad de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) por electrocución y colisión con líneas eléctricas en los Pirineos (España-Francia). Los resultados de la evaluación sobre los riesgos de colisión y electrocución de los tendidos eléctricos de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs) del ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del Quebrantahuesos en Aragón proponen la corrección de 138 líneas eléctricas, 1127 kilómetros y 4804 apoyos.
Descargas
Citas
Bevanger, K. (1998). Biological and conservation aspects of birds mortality causes by electricity power lines: a review. Biol. Conserv., 86: 67-76. doi:10.1016/S0006-3207(97)00176-6
Fernández, C. & Azcona, P. (2002). Tendidos eléctricos y medio ambiente en Navarra. Ed. Gobierno de Navarra. Medio Ambiente.
Ferrer, M. & Negro, J.J. (1992). Tendidos eléctricos y conservación de aves en España. Ardeola, 39: 23-28.
Gil. J.A. & Alcantara, M. (2004). Informe anual 2004. Programa técnico: estudio y conservación del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Aragón. Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Informe inedito.
Janss, G.F. & Ferrer, M. (1999). La electrocución de aves en los apoyos de los tendidos eléctricos: Experiencias europeas (pag: 155-177) en Ferrer, M. & Janss, G.F. (eds.). Aves y líneas eléctricas: colisión, electrocución y nidificación. Ed. Quercus.
Margalida, A., Heredia, R., Razin, M. & Hernández, M. (2008). Sources of variation in mortality of the Bearded Vulture Gypaetus barbatus in Europe. Bird Conservation Internacional, 18: 1-10. doi:10.1017/S0959270908000026
Pelayo, E. & Sampietro, J. (2000). Incidencia de los tendidos eléctricos sobre aves sensibles en Aragón. Ed. Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Serie Investigación. Nº 19.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.