Estado ecológico de los ríos incluidos dentro del parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Cuenca del Ebro, Aragón), mediante indicadores de macroinvertebrados
DOI:
https://doi.org/10.3989/Pirineos.2015.170002Palabras clave:
Parques Nacionales, calidad del agua, biodiversidad, invertebrados acuáticos, IBMWP, IASPT, NFAM, FPLE, ETPResumen
Se presenta información sobre el estado ecológico de los ríos Arazas, Bellós y Yaga (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido), obtenida a partir de muestras recolectadas en la primavera-verano de 2013 por voluntarios, dentro del programa “Actividades de voluntariado en la Red de Parques” (MAGRAMA). En cada río se seleccionaron tres puntos de muestreo, todos pertenecientes al Tipo 27: Ríos de alta montaña, excepto uno, del Tipo 26: Ríos de montaña húmeda calcárea. Para cada punto se ha calculado una serie de índices de macroinvertebrados (IBMWP, IASPT, NFAM, NFPLE y EPT) y sus ratios de estado ecológico (EQR). En total, el 72% de las medidas del IBMWP dan una calidad Muy buena o Buena, un 22% Moderada y un 6% Deficiente. El río Yaga presentó todas las medidas de calidad Muy Buena-Buena, mientras que en el río Arazas encontramos las tres clases de calidad citadas. En líneas generales, para cada río el valor de los distintos índices va disminuyendo de desembocadura a cabecera, mientras que en cada punto concreto se observa un incremento a nivel temporal (de primavera a finales de verano) de la mayoría de los valores, excepto en dos puntos, Arazas-3 y Bellós-2, que presentan la tendencia contraria.
Descargas
Citas
Alba-Tercedor, J., Jaímez- Cuéllar, P., Álvarez, M., Avilés, J., Bonada, N., Casas, J., Mellado, A., Ortega, M., Pardo, I., Prat, N., Rieradevall, M., Robles, S., Sáinz-Cantero, C.E., Sánchez- Ortega, A., Suárez, M.L., Toro, M., Vidal-Abarca, M.R., Vivas, S. & Zamora-Muñoz, C. 2002. Caracterización del estado ecológico de ríos mediterráneos ibéricos mediante el índice IBMWP (antes BMWP'). Limnetica, 21(3-4): 175-185.
Armitage, P. D., Moss, F., Wright, J.F. & Furse, M.T. 1983. The performance of a new biological water quality score system based on macroinvertebrates over a wide range of unpolluted running-water sites. Water Research, 17 (3): 333-347. http://dx.doi.org/10.1016/0043-1354(83)90188-4
Aubert, J. 1961. Los plecópteros del Instituto Español de Entomología. Graellsia, 19(3): 91-94.
Balcells, E. 1998. Apuntes sobre recursos naturales y utilización del territorio del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Ministerio de Medio Ambiente, Organismo Autónoma de Parques Nacionales: 446 pp., Madrid. PMCid:PMC1051219
Benito Alonso, J.L. 2009. Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo Aragonés). Monografías de Botánica Ibérica, nº 5. Jolube Consultor y Editor Ambiental, 315 pp.
Bertrand, H. & Verrier, M.L. 1954. Contribution a l'écologie des Ephéméroptères des Pyrénées Espagnoles. Bulletin Biologique de la France et de la Belgique, 88(2): 146-153.
Brittain, J.E. & Milner, A.M. 2001. Ecology of glacier-fed rivers: current status and concepts. Freshwater Biology, 46 (12): 1571-1578. http://dx.doi.org/10.1046/j.1365-2427.2001.00845.x
CHE-Confederación Hidrográfica del Ebro. 2006. Establecimiento de condiciones de referencia y redefinición de redes en la cuenca del Ebro, según la Directiva 2000/60/CE (Exp. no 27/04-A).
CHE-Confederación Hidrográfica del Ebro. 2007 a. Red de control biológico en ríos. Informe final ríos, año 2006. 185 pp. http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=28045&idMenu=4106. 27/02/15
CHE-Confederación Hidrográfica del Ebro. 2007 b. Red de control biológico en ríos. Informe final ríos, año 2007. 472 pp. http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=28045&idMenu=4106. 27/02/15
CHE-Confederación Hidrográfica del Ebro. 2009. Red de control biológico en ríos. Informe final ríos, año 2008. 915 pp. http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=28045&idMenu=4106. 27/02/15
CHE-Confederación Hidrográfica del Ebro. 2010. Red de control biológico en ríos. Informe final ríos, año 2009. 361 pp. http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=28045&idMenu=4106. 27/02/15
CHE-Confederación Hidrográfica del Ebro. 2011. Red de control biológico en ríos. Informe final ríos, año 2010 (v. 2). 316 pp. http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=28045&idMenu=4106. 27/02/15
CHE-Confederación Hidrográfica del Ebro. 2012. Red de control biológico en ríos. Informe final ríos, año 2011 (v. 2). 308 pp. http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=28045&idMenu=4106. 27/02/15
CHE-Confederación Hidrográfica del Ebro. 2013. Explotación de la Red de Control Operativo y de Referencia de Ríos en la Cuenca del Ebro en aplicación de la Directiva Marco del Agua, año 2012, 410 pp.
CHE-Confederación Hidrográfica del Ebro. 2015. Geoportal SITEbro: http://iber.chebro.es/sitebro/sitebro.aspx. 27/02/15
Gil Quílez, M.J., Palau, A. & Fernández Manzanal, Ch. 2001. Calidad biológica (BMWP') de las aguas del río Cinca (Huesca). Limnetica, 20 (1): 107-113
Guareschi, S., Gutiérrez-Cánovas, C., Picazo, F., Sánchez-Fernández, D., Abellán, P., Velasco, J. & Millán, A. 2012. Aquatic macroinvertebrate biodiversity: patterns and surrogates in mountainous Spanish national parks. Aquatic Conservation: Marine And Freshwater Ecosystems, 22: 598–615. http://dx.doi.org/10.1002/aqc.2256
Lencioni, V. 2004. Survival strategies of freshwater insects in cold environments. Journal of Limnology, 63 (Suppl. 1): 45- 55. http://dx.doi.org/10.4081/jlimnol.2004.s1.45
MAGRAMA-Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. 2011. Protocolo de muestreo y laboratorio de fauna bentónica de invertebrados en ríos vadeables. Cód: ML-Rv-I-2011. 23 pp.
MAGRAMA-Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. 2014 a. Real Decreto 129/2014, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Ebro. Boletín Oficial del Estado, nº 52: 19431-19615.
MAGRAMA-Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. 2014 b. Ordesa y Monte Perdido: Historia. http://www.magrama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-arques/ordesa/historia/default.aspx.
MAGRAMA-Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. 2014 c. Ordesa y Monte Perdido: Ficha técnica. http://www. magrama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/ordesa/ficha-tecnica/default.aspx
MAGRAMA-Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. 2014 d. Ordesa y Monte Perdido: Valores naturales. http://www.magrama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestrosparques/ordesa/valores-naturales/default.aspx
MARM-Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. 2008. Orden ARM/2658/2008 de 10 de septiembre, por la que se aprueba la instrucción de planificación hidrológica. Boletín Oficial del Estado, nº 229: 38472-38582.
Millán Sánchez, A., Abellán Ródenas, P., Sánchez Fernández, D., Picazo Mota, F., Velasco García, J., Lobo, J.M. & Ribera Galán, I. 2013. Efectividad de la Red de Parques Nacionales Ibérica en la protección de la biodiversidad acuática. Proyectos de Investigación en Parques Nacionales 2011-2012. http://hdl.handle.net/10201/29604
MIMAM-Ministerio de Medio Ambiente. 2005. Directiva 2000/60/CE. Caracterización de los tipos de ríos y lagos, v. 4.0 (Inédito).CEDEX- MIMAM. Madrid, 251 pp.
Navás, L. 1920. Notas entomológicas. 2ª Serie. Excursión anual de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales al valle de Ordesa (Huesca). Boletín de la Sociedad Ibérica de Ciencias Naturales, 2: 37-44.
Oscoz, J., Gomà, J., Ector, L., Cambra, J., Pardos, M. & Durán, C. 2007. Estudio comparativo del estado ecológico de los ríos de la cuenca del Ebro mediante macroinvertebrados y diatomeas. Limnetica, 26(1): 143-158
Oscoz, J., Durán, C., Pardos, M., Gil, J. & Viamonte, A. 2008. Evolución histórica de la calidad biológica del agua en la cuenca del Ebro (Espa-a)(1990-2005). Limnetica, 27: 119-130.
Ris, F. 1927. Libellen aus dem nördlichen und östlichen Spanien, hauptsächlich gesammelt von Dr. F. Haas in der Jahren 1914-1919. Senckenbergiana, 9: 23-24.
Tachet, H., Richoux, P., Bournaud, M. & Usseglio-Polatera, P. 2010. Invertébrés d'eau douce. Systématique, biologie, écologie. CNRS Editions, Paris. 607 pp.
Torralba-Burrial, A. & Ocharan, F.J. 2002. Valoración preliminar del estado ecológico de los ríos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) según sus comunidades de macroinvertebrados. Sobrarbe, 8: 129-164.
Torralba-Burrial, A. & Ocharan, F.J. 2005. Catálogo de los odonatos de Aragón (Odonata). Catalogus de la entomofauna aragonesa 32: 3-25
Valero Garcés, B.L. & García González, M.B. 2012. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Informe de las actividades del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC). 30 pp.
Valladolid, M., Arauzo, M. & Martínez-Bastida, J.J. 2010. Estado ecológico del río Oja (cuenca del Ebro, La Rioja, Espa-a), mediante indicadores de macroinvertebrados. Limnetica, 29 (2): 393-406.
Ward, J.V. 1994. Ecology of alpine streams. Freshwater Biology, 32(2): 277-294. http://dx.doi.org/10.1111/j.1365-2427.1994.tb01126.x
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.