Resultados preliminares obtenidos a partir de una trampa Malaise situada en una zona mediterránea pirenaica
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.1996.v147-148.137Palabras clave:
Malaise trap, Arthropoda, Insecta, Collembola, Arachnida, AndorraResumen
[es] En este estudio se da cuenta de los distintos órdenes de artrópodos capturados mediante una trampa Malaise en Santa Coloma (Andorra) después de un año de muestreo. Han sido colectados 141.522 ejemplares pertenecientes a 20 órdenes distintos. El 99,5% corresponden a insectos, entre los cuales los dípteros (con el 74,1%), juntamente con los himenópteros (15,2%) y los homópteros (5,8%) constituyen más del 95% de las capturas realizadas. Se discute la fenología anual de los distintos grupos en el área de estudio y su relación con las circunstancias meteorológicas del año 1993. En general, las mayores abundancias de los principales grupos se registran entre la segunda mitad de la primavera y la primera mitad del verano debido a las condiciones xerotérmicas de dicha localidad.
[fr] On montre les premiers résultats obtenus après avoir mis une piège Malaise pendant une année à Santa Coloma (Andorra). Nous avons collecté un total de 141.522 exemplaires qui appartiennent à 20 ordres différents d'arthropodes. Le 99,5% des captures sont des insectes, les diptères (avec le 74,1%), en même temps que les hyménoptères (avec le 15,2%) et les homoptères (5,8%) représentent plus du 95% des captures. On parle de la phénologie annuel des différents groupes capturés et de leur relation avec les conditions météorologiques de 1993. En général, les plus grandes abondances des principaux groupes ont été enregistrées pendant la seconde moitié du printemps jusqu'à la première moitié de l'été, dû aies conditions xérothermiques de cette localité.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.