La precipitación media anual en el sector alto de la cuenca del Cinca (Pirineo Aragonés, España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/pirineos.1997.v149-150.130Resumen
[es] El sector alto de la cuenca del Cinca, situado en la vertiente meridional del Pirineo central, es una zona de relieve accidentado y precipitación media abundante, en la que se observa un importante gradiente altitudinal. Para la caracterización pluviométrica es importantísimo disponer de datos obtenidos a diferentes alturas, por lo que hemos utilizado los recogidos por los pluviómetros del Instituto Nacional de Meteorología en algunos pueblos de la zona, y los de los totalizadores instalados por las compañías eléctricas, normalmente a considerable altitud. Las correlaciones precipitación-altura realizadas en los tres sectores en los que hemos dividido el alto Cinca revelan comportamientos muy diferentes entre ellos, con gradientes progresivamente menores en sentido O-E, lo cual queda reflejado en el mapa de isoyetas.
[fr] La haute vallée du Cinca, située dans le versant méridional des Pyrénées centrales, est une zone de relief accidenté avec des précipitations abondantes où l'on observe un gradient d'altitude importante. Pour la caractérisation pluviométrique il est très important disposer des données qui soient obtenues à des altitudes différentes. Pour cela, nous avons utilisé les collectes des pluviomètres de l'Institut national de météorologie prises en quelques villages de la région, et celles provenant des totalisateurs déjà installés para les compagnies d'électricité, lesquelles se trouvent à une altitude élevée. Les corrélations précipitation-altitude réalisés dans le Haut-Cinca mettent en évidence des comportements très différents entre les trois secteurs étudiés, avec des gradients progressivement moins accentués d'O en E., ce qui est montré dans la correspondante carte des isohyètes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.